Wednesday, April 3, 2013

Prepara tu casa antes de salir de vacaciones


| Editorial Metroscubicos
Antes de salir de vacaciones, ya sea por un período largo o sólo algunos días, debes preparar tu casa para dejarla en buenas condiciones, con lo cual podrás encontrarla en buen estado al regresar. Te presentamos algunos consejos prácticos para dejar listo el hogar y puedas disfrutar plenamente los días de descanso.
En primer lugar, guarda todo lo que haya que guardar. Lava toda la ropa sucia, sécala, plánchala y colócala en su lugar. Guarda los elementos u electrodomésticos de uso cotidiano (como la cafetera, la licuadora, la tostadora de pan, el exprimidor o lo que fuera) o bien cúbrelos con sus fundas.
En el refrigerador retira todos los alimentos perecederos para evitar que se descompongan. Luego, ya bien guardado todo, haz una buena limpieza. Deja la casa reluciente, esto te permitirá minimizar el trabajo de aseo al regresar de tus relajantes vacaciones.
Al realizar las tareas de limpieza, aprovecha para revisa que no haya elementos que pudieran ocasionar malos olores. Revisa la lavadora y secadora, para corroborar que no haya ropa dentro, también el horno y el microondas, no debe quedar comida allí.
Guarda las frutas en el refrigerador (dependiendo de la cantidad de días que vayas a ausentarte) y elimina lo que sea perecedero, ya que podría deteriorarse y producir malos olores o lo que es peor, atraer alimañas como roedores o insectos. Cerciórate de que en la alacena no queden alimentos que puedan atraer a estos visitantes indeseados.
También limpia el fregadero y el ducto de desagüe, eliminando cualquier resto de comida. No olvides vaciar el cesto de residuos, retirando la bolsa contenedora y dándole un buen enjuague para evitar el mal olor.
Vacía los cestos de residuos de todas las habitaciones, incluyendo el del cuarto de baño, de las recámaras y sala de TV. Luego de vaciarlos, enjuágalos y déjalos fuera de casa, o en un sitio ventilado.
Si cuentas con plantas de interior, procura regarlas bien. Puedes asentarlas sobre platos o recipientes con agua para que se mantengan húmedas durante tu ausencia.
Al finalizar las tareas de limpieza, haz una ventilación adecuada. Retira los elementos que produzcan aromas y fragancias, ya que el encierro podría hacer que actúen de manera indeseada. Finalmente, apaga la estufa y cierra las llaves de paso tanto de gas como de agua, y un segundo antes de salir corta la luz general, si esto no afectara el sistema de seguridad de la casa. Si debes dejarla conectada, desconecta todos los aparatos eléctricos, para evitar un deterioro por causa de una tormenta o descarga.
10 tips para una casa segura en vacaciones
Si saldrás de vacaciones y dejarás sola tu casa deberás tener en cuenta los siguientes consejos en materia de seguridad:
1.- Cierra perfectamente todas las puertas y ventanas, asegura con candados las puertas de servicio o portones.
2.- No hagas público que saldrás de vacaciones. Si resulta conveniente avisa a vecinos y amigos de confianza.
3.- Hable con algún vecino o amigo para que retire la correspondencia y publicidad de tu casa. De esta manera por fuera se verá que la vivienda está habitada y alguien ingreso y retiro dichos volantes o cartas.
4.- No dejes objetos de valor a la vista. Si tienes una caja de seguridad utilízala, o deja tus objetos a resguardo con alguna persona de confianza.
5.- Procura instalar un sensor de luz en la puerta principal para que se encienda cada vez que alguien se acerque. 
6.- Puedes adquirir un temporizador y hacer que se enciendan algunos aparatos electrónicos dentro de la casa. Puedes programar la reproducción de una canción, que se enciendan las luces, la televisión o la radio y se apaguen a la hora que tu elijas. El mejor momento para tenerlos activos es alrededor de la media tarde y durante la noche.
7.- Si no tienes otra opción y tienes que salir en taxi, evita las grandes conversaciones, el taxista puede preguntarte lo típico: ¿A dónde va? ¿Por cuánto tiempo? Una conversación como cualquier otra, pero que en esta ocasión le dejarás demasiada información a un extraño. Una buena salida a esto es platicar sobre algún familiar que se ha quedado en casa.
8.- Si alguien visitará la casa para atender tus plantas o una mascota, trata de que lo haga con un horario irregular, de ese modo nadie podrá predecir a qué horas hay una persona presente
9.-  Deja un automóvil estacionado en la entrada o frente a la casa. Si es posible, pídele a un vecino que estacione su carro para que se vea entrar y salir.
10.- Entrega un juego de llaves de la casa y de tu carro a alguien de confianza, así como los teléfonos donde podrá localizarte.

No comments:

Post a Comment