Eco diseño, los últimos objetos de deseo
15 de Julio del 2014 | Editorial Metroscubicos
¿Cuántas veces no hemos despreciado una compra por no ser de procedencia sustentable, nacional o de dudosa calidad? Quizás antes no sucedía esto y anteponíamos el precio en nuestras decisiones, pero al día de hoy, el proponer algo reciclado y/o amigable con el medio ambiente nos suma puntos ante los clientes e incluso ayuda si nos interesa certificar algún proyecto como "verde".
Pues bien, cabe aparte mencionar que hay empresas que hacen diseños fantásticos en un rango muy bajo de emisiones de carbono. Tomemos por ejemplo a d tarima, que fabrica muebles a partir de madera reutilizada y ha tenido gran aceptación, pues han participado en exposiciones nacionales como Expo Habitat y Expo Cihac, y han sido parte de eventos culturales como el CCRC, Baza Fusión y Vive Latino.
Las propuestas no se limitan a objetos pequeños, sino a la incorporación de materiales de segundo uso en pisos, cocinas, lambrines, etcétera, y puede usarse casi cualquier "desperdicio" para su fabricación, como pet, aluminio, acero, antigüedades, telas, botes, vidrio y llantas, por mencionar algunos.
Así que no hay lugar a dudas. El diseño consciente da un estatus positivo a una obra y enriquece la estética conceptual al otorgar tintes rústicos y piezas, generalmente únicas, elaboradas artesanalmente.
Comparte ésta liga: http://www.metroscubicos.com/shrt/0dBSHz
No comments:
Post a Comment