Friday, April 13, 2012

Regularon el trabajo de los agentes inmobiliarios

Editorial Metroscubicos / Pedro Trueba de Torres*
04 de Abril de 2012
 
Estimado consumidor de servicios inmobiliarios, en esta ocasión quiero hacerte una importante pregunta: ¿si algún día necesitas los servicios de un agente o asesor inmobiliario, te gustaría que cuente con una licencia que acredite que esta capacitado para manejar tu patrimonio o preferirías a uno que no tenga ninguna acreditación y no pueda comprobar qué tan profesional es?

Esta pregunta surge a razón de que el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, sometió a la Asamblea Legislativa del DF (ALDF) la iniciativa de Ley para la Prestación de Servicios Inmobiliarios para la Ciudad de México, la cual tiene dos objetivos primordiales:

1.- Proteger el patrimonio de los habitantes de la Ciudad de México.

2.- Profesionalizar al sector y terminar con la "improvisación" de los agentes inmobiliarios.

No obstante las ventajas que esto representa para el consumidor de servicios inmobiliarios, hay algunas personas que se dedican a la actividad inmobiliaria que no quieren que sea regulada para seguir actuando desde un escenario de informalidad, donde no es necesaria la capacitación, donde no existen obligaciones para con los clientes, donde se cobra barato y no se pagan impuestos, pues son personas que no están dadas de alta en Hacienda; en fin, quieren que esta ley no sea aprobada por la ALDF para seguir como hasta ahora, o sea sigan por la libre.

No entiendo como alguien que maneja el patrimonio de un cliente se niega a que la autoridad certifique que tiene los conocimientos necesarios para trabajar como asesor inmobiliario. Es parecido al caso de los “dizque maestros” que no quieren que nadie avale que son competentes para enseñar a nuestros hijos. Desgraciadamente por eso estamos como estamos.

No comments:

Post a Comment