Tuesday, April 1, 2014

Piden unir esfuerzos por un mejor Mazatlán

Liliana Zamora
noroeste.com
01-04-2014

Alumnos del Instituto Cervantes del Pacífico recrean la lucha de mazatlecos y franceses.
Fotografía: Noroeste / Eduardo Reséndiz.


MAZATLÁN._ Los 150 años de aquella victoria de tropas mazatlecas contra la fragata La Cordéliere se festejó con un recordatorio: el Fuerte 31 de Marzo sigue como hace años, olvidado.

A eso respondió que la fecha histórica fuera retomada e inspirara un nuevo libro, "Un día para recordarse: la Batalla contra La Cordeliere", de la autoría del Capitán Eduardo García Guerrero y en el que colaboraron Gustavo Gama Olmos y la asociación civil Amigos de Mazatlán.

El aniversario de la lucha heroica fue desarrollado en el patio de la Casa del Marino, donde permanece una réplica del cañón que utilizó la tropa para derribar a los franceses que pretendían quedarse con el puerto y el País, para llegar a Estados Unidos y ponerle un fin a su poderío.

Allí, frente a estudiantes, funcionarios, autoridades académicas, militares y de la Marina, el Alcalde Carlos Eduardo Felton González llamó a la unidad, así como hace 150 años un grupo de hombres pelearon por su ciudad.

"Atravesamos retos de otra índole, los cuales para enfrentarlos se requiere de una unidad, atravesamos tiempos difíciles, lo que nos ha frenado para construir un municipio y estado con más y mejores oportunidades; tenemos que avanzar en fortalecer nuestra actividad económica que es el turismo, pero tenemos que hacerla más competitiva", comentó.

"No podremos salir adelante de manera individual sino sumando esfuerzos. En esta fecha tan significativa los convoco a unirnos y a construir una agenda que nos permita avanzar y fortalecer el municipio. Los invito a diseñar la historia de una nueva etapa de Mazatlán".

El cronista de la ciudad, Enrique Vega Ayala, rememoró lo sucedido en 1864 y un grupo de estudiantes del Instituto Cervantes del Pacífico se encargó de recrear la escena.

Documentan hecho heroico 
Luego de rendir homenaje en uno de los sitios que ratifica el triunfo contra los franceses, el Capitán Eduardo García Guerrero presentó de manera virtual su libro "Un día para recordarse: la Batalla contra La Cordeliere" en la Escuela Náutica Mercante de Mazatlán.

Se trata de una publicación que documenta lo sucedido y que el también escritor construyó a partir de cartas y recorridos por lancha por los lugares donde sucedió la lucha, para revivir los pasajes.

El libro se prevé que sea impreso en breve y presentarlo en el Fuerte 31 de Marzo.

Ratifican al puerto como ciudad heroica
MAZATLÁN._ En un acto de "justicia histórica", el Cabildo declaró públicamente a Mazatlán como dos veces ciudad heroica por sus antecedentes de valentía y patriotismo: por su resistencia al sometimiento en la intervención norteamericana y por la defensa del puerto contra tropas francesas en 1864.

En una ceremonia solemne, autoridades municipales encabezaron el acto en el Teatro Ángela Peralta. Se trató de una sesión de Cabildo "de gala" con ciudadanos y funcionarios invitados.

El Alcalde Carlos Felton González informó que fue el pasado 26 de febrero cuando la Comisión de Acción Social y Cultura presentó la iniciativa de ciudadanos de declarar a Mazatlán dos veces ciudad heroica.

El primer reconocimiento se remonta a 1847, durante la intervención de Estados Unidos; los sinaloenses no aceptaron el sometimiento y se defendieron de los extranjeros.

Apenas 17 años después, el 31 de marzo de 1864, las tropas francesas intentaron apoderarse del puerto, pero fueron atacadas.

El Cabildo también declaró como sitios patrióticos y pueblos heroicos a las sindicaturas de Villa Unión, Siqueros, El Quelite y El Recodo; y las comisarías de Veranos, El Walamo, El Guayabo y La Palma Sola. Y es que en estas zonas también ocurrieron fuertes batallas.

También se entregaron las medallas llamadas "Jornadas Heroicas" a ciudadanos propuestos por la sociedad civil y destacados por su aportación al municipio y al estado.

Las medallas fueron para Enrique Vega Ayala, cronista de la ciudad; y a Sergio Othon Herrera y Cairo Avendaño, promotor cultural.

Las autoridades destacaron su incansable trabajo, y entre aplausos recibieron su distinción.

La ceremonia cerró con un video donde se recrearon aquellas batallas en Mazatlán y el sur del estado.

No comments:

Post a Comment