05 de Junio del 2013
| El Norte
Probablemente te has
preguntado si es posible comprar un inmueble antes de que su actual
propietario lo haya terminado de pagar. Esta operación es factible desde
el punto de vista legal, sin embargo, la conveniencia de hacerlo es
otro asunto.
De acuerdo con los expertos, adquirir
una casa hipotecada presenta algunos riesgos. "Normalmente lo que se
compra son problemas", advierte Gustavo Cerrillo de la Notaría Pública
No. 37.
Uno de los escenarios posibles es
comprar la casa de una pareja y que posteriormente se divorcien o alguno
de ellos muera. "Obtener sus firmas para la cancelación de la hipoteca
es sumamente difícil", resalta.
Según los especialistas, liberar o
cancelar la hipoteca es un requisito importante al momento de terminar
de pagar tu casa. Hazlo cuanto antes para evitar problemas a futuro.
"Cuando vienen a hacer la venta de un
inmueble, nos encontramos con que la propiedad sigue apareciendo
gravada. Es importante educar a la gente para que tenga sus papeles en
orden", señala Cerrillo.
"Se retrasa la venta de un inmueble
cuando no está liberada su hipoteca porque la gente difícilmente compra
un inmueble hipotecado", asevera.
En ello coincide la corredora
inmobiliaria Blanca Garza, quien agrega que es común que los
propietarios olviden liberar su hipoteca, lo que dificulta la venta.
"Hay casas que tienen 50 años y resulta
que se compraron con crédito hipotecario o de la misma constructora y se
terminaron de pagar pero la gente no sabía que tenía que solicitar la
carta de liberación y registrarlas en el Registro Público de la
Propiedad", expresa Garza.
"Al momento de la venta es extenuante
localizar a la constructora y hasta entonces se inicia el proceso de la
solicitud de cancelación", señala.
El costo de realizar este trámite no es alto, puede llegar a los dos mil pesos, resalta Cerrillo.
El experto comenta que, en el caso de
que se localice al acreedor para que firme la liberación de la hipoteca,
se debe seguir un procedimiento judicial para obtenerla.
Otra fuente de sinsabores en la compraventa de inmuebles hipotecados surge cuando alguno de los involucrados otorga poderes.
En algunos casos esta clase de
documentos se pueden cancelar en cualquier momento, menciona Cerrillo.
"Lo más conveniente es acudir con un asesor inmobiliario y que los
trámites se hagan en una notaría", afirma.
No comments:
Post a Comment